En la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, nos interesa formar politólogos que respondan a las necesidades y problemas sociales del país y sus regiones, promoviendo: 1. La cultura política. 2. La prevención de conflictos. 3. La calidad de vida. 4. Las manifestaciones de la sociedad civil. Esto
Consultar precio
Profesional
El Programa de Derecho adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas de la Unidad Central del Valle del Cauca, se propone formar abogados y abogadas íntegros e integrales, capaces de desenvolverse en los diferentes ámbitos del conocimiento jurídico y su práctica, que hagan realidad
Consultar precio
Profesional
La Carrera de Ciencia Política busca fomentar la asimilación, creación y aplicación de los conocimientos y enfoques propios de la disciplina, en plan de contribuir a un desempeño más eficaz, eficiente y democrático, del sistema político colombiano; pretende, a su vez, propiciar el abordaje de los
Consultar precio
Profesional
El programa de Educación Especial, orienta la formación de educadores, en el desarrollo de las competencias necesarias para poder potencializar al ser humano, en todas sus dimensiones, en especial en las personas en condición de discapacidad, mediante adaptaciones pedagógicas, apoyadas en la
Consultar precio
Profesional
Promover el desarrollo local y regional a partir de una educación contextualizada y contextualizante, en la que tanto los individuos como los los grupos poblacionales diversos en y con los que interactúan, sean cualificados en sus vínculos y competencias para el aprendizaje social comunitario. Por
Consultar precio
Profesional
El Departamento de Trabajo Social adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, creado en 1968 tiene una trayectoria de más de 40 años, en la formación integral de Trabajadores Sociales. El programa de Trabajo Social fue el primer programa acreditado a nivel
Consultar precio
Profesional
En el programa Licenciatura en Educación Especial, el plan de estudios, retoma la experiencia de casi treinta años de existencia de la licenciatura en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, específicamente desde una trayectoria, que incorpora las crisis, certezas y experiencias,
Consultar precio
Profesional
El programa de Ciencias Políticas es una unidad académica que trabaja en la docencia e investigación para la formación de politólogos idóneos en el ejercicio y análisis de la política. Este programa de pregrado está respaldado por el trabajo de los profesores e investigadores de la Maestría en
Consultar precio
Profesional
El programa de Ciencias Políticas es una unidad académica que trabaja en la docencia e investigación para la formación de politólogos idóneos en el ejercicio y análisis de la política. Este programa de pregrado está respaldado por el trabajo de los profesores e investigadores de la Maestría en
Consultar precio
Profesional
La Terapia Ocupacional es una profesión que estudia a profundidad todo lo relacionado con la Ocupación Humana, utilizando la actividad con propósito para apoyar a las personas en la adquisición de habilidades y destrezas necesarias en el diario vivir, logrando la máxima participación en su entorno
Consultar precio
Profesional
El Programa de Derecho de la Universidad del Cauca pertenece a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. El Ministerio de Educación Nacional concedió Registro Calificado al programa mediante Resolución 095 del 14 de enero de 2005. La renovación del Registro se encuentra en trámite ante
Consultar precio
Profesional
La denominación del programa obedece a razones históricas, así como se fundamenta en la legislación nacional que regula la educación superior en torno a este programa dándole el nombre genérico de DERECHO. Por su parte, el complemento en cuanto a CIENCIAS POLITICAS se concibe con el fin de
Consultar precio
Profesional
La denominación del programa obedece a razones históricas, así como se fundamenta en la legislación nacional que regula la educación superior en torno a este programa dándole el nombre genérico de DERECHO. Por su parte, el complemento en cuanto a CIENCIAS POLITICAS se concibe con el fin de
Consultar precio
Profesional
La denominación del programa obedece a razones históricas, así como se fundamenta en la legislación nacional que regula la educación superior en torno a este programa dándole el nombre genérico de DERECHO. Por su parte, el complemento en cuanto a CIENCIAS POLITICAS se concibe con el fin de
Consultar precio
Profesional
La denominación del programa obedece a razones históricas, así como se fundamenta en la legislación nacional que regula la educación superior en torno a este programa dándole el nombre genérico de DERECHO. Por su parte, el complemento en cuanto a CIENCIAS POLITICAS se concibe con el fin de
Consultar precio
Profesional
Misión La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UPTC, tiene como misión la formación de juristas éticos, capaces de estudiar, interpretar, comprender, explicar, proponer y participar en la solución a los problemas del ser humano en su entorno social, a través del derecho y de las ciencias
Consultar precio
Profesional
Profesión que orienta su quehacer hacia el desarrollo humano, a través de procesos sociales que potencialicen en los seres humanos sus relaciones interpersonales con su familia, el entorno que los rodea (grupal, organizacional o comunitario), buscando así mejorar sus condiciones de vida.
Consultar precio
Profesional
El Programa de Derecho de la Universidad Mariana, está adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ofrece formación integral con identidad institucional promoviendo el desarrollo de competencias, capacidades y valores sociales, que permitan comprender, resignificar y conceptualizar
Consultar precio
Profesional
Formar profesionales que lideren procesos a partir del conocimiento, interpreten, orienten, transformen y apliquen de manera integral los conceptos adquiridos, en la transformación de las condiciones que limitan el desarrollo humano y social en los ámbitos individual, familiar y comunitario de tal
Consultar precio
Profesional
La Tecnología en Promoción del Desarrollo Humano tiene como objeto deestudio al ser humano en contexto y cuanto concierne a su desarrollo, concebido como un complejo en el cual concurren: - El despliegue o el fortalecimiento de las potencialidades, en correspondencia con las características
Consultar precio
Tecnológico
Ver cursos
X