El Programa de Relaciones Internacionales hace parte de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de San Buenaventura-Bogotá. Por medio de su plan de estudios promueve la formación de profesionales competentes para contribuir al análisis e interpretación de los fenómenos
Consultar precio
Profesional
Carrera en Derecho - Presencial en Cajicá. Modalidad de Impartición: Presencial. Número de horas: 10 Semestres. Titulación Oficial: Abogado. Se brindan los siguientes beneficios: Descuento del valor de la inscripción en el valor de la matrícula. Por Inscribirse obtendrán gratis un curso virtual de
4.844.700 COL$
Profesional
Carrera de Derecho Título a otorgar: Abogado Resolución de registro calificado: No. 234 del 10 de enero de 2012 vigencia 7 años Resolución de acreditación de alta calidad: No. 9265 del 18 de octubre de 2011 Renovación Vigencia 4 años Código SNIES: 1098 Fortalezas: Programa académico con
Consultar precio
Profesional
Carrera en Derecho. Facultad: Derecho Duración: 10 Semestres Modalidad: Presencial SNIES: 21405 Resolución: Res 7039 Vig: 05/06/13 - 05/06/20 Descripción del Programa: La UMB forma abogados para el escenario de la nueva globalización, adaptables a las nuevas realidades económicas, políticas y
5.513.000 COL$
Profesional
El Programa de Geografía del Desarrollo Regional y Ambiental pertenece a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca y fue creado mediante Resolución No. 037 del 17 de septiembre de 1996, expedida por el Consejo Superior. Este Programa Académico se centra en el estudio de
Consultar precio
Profesional
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales pretende formar un profesional Consciente de la función social que debe desarrollar a través del ejercicio del Derecho, siempre con vocación de justicia, servicio y solidaridad social. Responsable de sus deberes éticos para con la sociedad, el Estado y la
Consultar precio
Profesional
El Programa de Ingeniería Ambiental pertenece a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca y fue creado mediante el Acuerdo Nº 011 del 23 de febrero de 1999, expedido por el Consejo Superior. El día 4 de agosto de 1999 fue incorporado al Sistema Nacional de Información de la
Consultar precio
Profesional
Carrera en Derecho: Rector: Rodrigo Noguera Calderón. Decano: José María del Castillo. Vicedecano: Ernesto Lucena Barrero. Duración: 10 Semestres. Jornada: Diurna. Título: Abogado. Historia de la Escuela de Derecho: La Universidad nació con la Escuela de Derecho, en el segundo semestre del año de
820.000.000 COL$
Profesional
El Programa de Antropología se propone articular el saber antropológico universal con los saberes de nuestra región, para proporcionar una comprensión de los procesos que conllevan a la conformación de la identidad regional y nacional. En este proceso el componente investigativo, con proyección
Consultar precio
Profesional
CARRERA EN DERECHO Descripción del Programa La UMB forma abogados para e l escenario de la Globalización adaptables a las nuevas realidades económicas, políticas y sociales de nuestra sociedad, con énfasis formativo en Derecho Penal – Derechos Humanos y Derecho Constitucional, busca formar
Consultar precio
Profesional
El programa rompe con los paradigmas tradicionales en la formación de abogados, y acorde con la normatividad vigente asume los retos actuales del nuevo derecho, desde la implementación de un diseño curricular articulado en tres ejes de formación: humano social, jurídico, de investigación y
Consultar precio
Profesional
El programa rompe con los paradigmas tradicionales en la formación de abogados, y acorde con la normatividad vigente asume los retos actuales del nuevo derecho, desde la implementación de un diseño curricular articulado en tres ejes de formación: humano social, jurídico, de investigación y
Consultar precio
Profesional
El programa rompe con los paradigmas tradicionales en la formación de abogados, y acorde con la normatividad vigente asume los retos actuales del nuevo derecho, desde la implementación de un diseño curricular articulado en tres ejes de formación: humano social, jurídico, de investigación y
Consultar precio
Profesional
Carrera en Derecho. Registro SNIES No. 1381. Sede: Bogotá. Información general Titulación: Abogado. Duración: 10 semestres. Metodología: presencial. Jornada única: Franja 1: lunes a viernes de 06:00 a 18:00. Franja 2: lunes a viernes de 18:00 a 22:00 y los días sábados de 06:00 a 18:00. Opciones de
Consultar precio
Profesional
Nuestra Facultad cuenta con una excelente grupo de docentes, con una sólida formación moral e intelectual; seres honestos en su ejercicio profesional; interesados en mantener siempre entre maestros y alumnos un trato respetuoso, amable y de diálogo académico permanente, dentro y fuera de las aulas.
Consultar precio
Profesional
Aplicando los principios rectores de la pedagogía y la filosofía del Derecho Tomista, mediante el sistema de módulos por núcleos problemáticos, la Facultad forma Juristas competentes, propositivos, críticos y conciliadores, capaces de interpretar y transformar la realidad socio-jurídica regional y
Consultar precio
Profesional
En la Universidad Cooperativa de Colombia se formarán sociólogos por "competencias integrales", designación que busca reflejar la inclusión, además de las competencias laborales, de otras que el ser humano y en particular el sociólogo colombiano requiere para actuar en instancias y escenarios
Consultar precio
Profesional
Enmarcada desde los principios misionales y visiónales de la Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez,la filosofía del programa se orienta hacia la formación integral del estudiante en las competencias del ser, el saber y el saber hacer. Esta formación requiere la participación activa y
Consultar precio
Técnico profesional
Carrera en Política y Relaciones Internacionales Costo al 2015 - 01: $ 7.200.000 Homologaciones: No se reciben homologaciones. Duración 10 Semestres Jornada Diurna ICFES 285 ICFES Antiguo Antes del 2000 - 45 puntos (Áreas afines Filosofía, Lenguaje, Sociales) ICFES nuevo. Convenios: * UNIVERSIDAD
7.200.000 COL$
Profesional
El geógrafo egresado de la Universidad de Nariño es un profesional que esta en capacidad de asesorar, coordinar, ejecutar y evaluar planes de organización territorial y planificación regional del desarrollo y del ambiente a nivel local, regional, nacional e internacional.
Consultar precio
Profesional
Ver cursos
X