El Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle es un profesional integral, capaz de diseñar, emprender, dirigir y mejorar sistemas de producción generadores de bienes y servicios con el fin de incrementar la productividad y elevar así la posición competitiva de las organizaciones, respetando
Consultar precio
Profesional
El Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle es un profesional integral, capaz de diseñar, emprender, dirigir y mejorar sistemas de producción generadores de bienes y servicios con el fin de incrementar la productividad y elevar así la posición competitiva de las organizaciones, respetando
Consultar precio
Profesional
El programa de Ingeniería de Metalúrgica y Ciencia de Materiales ofrece el Programa de Ingeniería Metalúrgica en modalidad presencial. La cual tiene como fin formar profesionales con altos valores éticos y morales, que sean gestores de un verdadero desarrollo industrial, promotores del mejoramiento
Consultar precio
Profesional
El Ingeniero Industrial de la Universidad del Valle es un profesional integral, capaz de diseñar, emprender, dirigir y mejorar sistemas de producción generadores de bienes y servicios con el fin de incrementar la productividad y elevar así la posición competitiva de las organizaciones, respetando
Consultar precio
Profesional
Formar profesionales de diferentes áreas del saber, a nivel de magíster con la capacidad para identificar problemas ambientales en su entorno laboral, plantear soluciones y llegar a realizar el diseño básico de ingeniería para las alternativas tecnológicas sostenibles.
Consultar precio
Maestría
La Universidad Industrial de Santander inicia el Doctorado en Ingeniería Química en 1992, aprobado mediante Acuerdo Superior Nº 116 del 20 de noviembre de 1990 y posteriormente autorizado según Acuerdo Nº 212 de 1991 del ICFES. Se destaca por ser el primero en Colombia en el área de las
Consultar precio
Doctorados
Conjugar el campo de las humanidades con el de las ciencias y las matemáticas capacitando profesionales que optimicen la administración empresarial. El ingeniero Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, es una persona con una formación integral, pensamiento sistémico; capaz de
Consultar precio
Profesional
Carrera tecnológica que ofrece al estudiante una formación integral, con base en el conocimiento científico y tecnológico, en las áreas de los procesos industriales centrados en el mecanizado de piezas de manera convencional y de control numérico CNC, en los procesos de manufactura: Fundición,
Consultar precio
Tecnológico
La ingeniería Mecatrónica es básicamente una Ingeniería de diseño, donde se estudia el impacto del diseño de un producto (sistema) sobre su desarrollo, de tal manera que la calidad, el costo, el tiempo de desarrollo y la flexibilidad del producto sean aceptables dentro de un mercado globalizado y
Consultar precio
Profesional
La Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Montería permite desarrollar, supervisar y estudiar dispositivos, procesos o sistemas que buscan manipular de manera eficiente los recursos naturales para que presten servicios a la sociedad. Así entonces, este programa busca
Consultar precio
Profesional
El Magíster en Ingeniería con Énfasis en Ingeniería Mecánica será competente principalmente para: Aplicar conocimientos de modelamiento matemático, diseño de experimentos y simulación numérica para el análisis y solución de problemas avanzados en ingeniería mecánica. Optimizar diseños mecánicos,
Consultar precio
Maestría
Para todos los profesionales egresados del programa de Ingeniería Mecánica, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la posibilidad de explorar más a fondo en esta propuesta educativa, siendo impulsora de los procesos de investigación y de la capacitación de las personas formadas en apoyar
Consultar precio
Maestría
El programa de Maestría en Ingeniería Química además de los objetivos contemplados en el Capítulo II de la Ley 30 de 1992 y los contemplados en el Decreto 2216 de mayo de 2001, ha definido los siguientes propósitos: Formar profesionales de la Ingeniería Química a nivel de Maestría para afrontar las
Consultar precio
Maestría
Lograr la excelencia académica, caracterizada por su conocimiento tecnológico, humanista, investigativo y productivo, dirigido por un grupo docente profesional, en el área, de alto nivel, de elevada formación tecnológica, innovadores, con amplia experiencia, comprometidos con la misión, visión y el
Consultar precio
Técnico profesional
El Programa de Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Energía Eléctrica tiene como propósito fundamental la formación de un Técnico Profesional con capacidad de instalar, operar y mantener equipos e instalaciones de redes de energía eléctrica en media y alta tensión,
Consultar precio
Técnico profesional
El Ingeniero Electromecánico de la Universidad Francisco de Paula Santander se forma integralmente, y con altas exigencias académicas, para desempeñarse laboralmente en el área de dispositivos y procesos de conversión de energía electromecánica con un componente importante de formación
Consultar precio
Profesional
Formar un profesional creativo que pueda participar en las decisiones que lideren y orienten el rumbo de la industria Colombiana, con una visión local enmarcada en la globalidad.
Consultar precio
Profesional
Educar integralmente personas en la disciplina del Diseño Industrial, capaces de construir, proyectar y configurar objetos con calidad funcional, para así contribuir desde su ejercicio profesional de manera sostenible al desarrollo sociocultural y económico. La Escuela de Diseño se proyecta a corto
Consultar precio
Profesional
Formar profesionales con amplios conocimientos científicos, tecnológicos e investigativos y con un gran sentido de responsabilidad social y ambiental que responda a las necesidades de desarrollo, del sector eléctrico nacional.
Consultar precio
Tecnológico
Programa de Ingeniería eléctrica
Consultar precio
Profesional
Ver cursos
X