"En la última década, los países iberoamericanos han venido realizando estudios sobre la industria y la economía cultural. Varias de estas investigaciones han evidenciado los efectos económicos de la cultura en el valor agregado, el empleo y el comercio exterior. Es por esto que el programa de
Consultar precio
Profesional
Presencial
Haciendo nuestras las palabras de Koichiro Matsuura, director general de la Unesco, en el lanzamiento del "Día Internacional de la Filosofía" el 22 de noviembre de 2002, cómo podríamos " dejar de promover la reflexión filosófica sobre las bases de la democracia, los derechos humanos y la justicia
Consultar precio
Profesional
Presencial
El Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas (Inglés-Francés) pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación de la Universidad del Cauca y fue creado mediante el Resolución No 003527 de 1985, expedida por el Consejo Superior. Este Programa Académico propende por la
Consultar precio
Profesional
Presencial
El egresado de la Universidad Católica de Oriente con el título de Licenciado en Lenguas Extranjeras: Inglés-Francés, estará capacitado para desempeñarse como docente en educación formal en el nivel básico (1 a 9 grado) y de educación media (10 y 11 grado). De igual forma, este profesional podrá
Consultar precio
Profesional
Presencial
La misión de la Facultad de Filosofía es el quehacer filosófico que contribuya a impulsar el humanismo cristiano y el diálogo entre la razón, la fe y las culturas, mediante la docencia, la investigación y la extensión, preparando profesionales y educadores de alto compromiso social y de serio nivel
Consultar precio
Profesional
Presencial
Es un creyente inmerso en la comunidad al servicio de la Iglesia, que vive su fe como un proceso de madurez humana y espiritual. Hábil dialogante y presentador del mensaje cristiano a los hombres y mujeres de su tiempo, presentando la Teología como interlocutor válido con las ciencias humanas. Es
Consultar precio
Profesional
Presencial
La misión de la Facultad de Filosofía es el quehacer filosófico que contribuya a impulsar el humanismo cristiano y el diálogo entre la razón, la fe y las culturas, mediante la docencia, la investigación y la extensión, preparando profesionales y educadores de alto compromiso social y de serio nivel
Consultar precio
Profesional
Presencial
Contribuir a la formación integral de profesionales responsables con espíritu crítico, con valores morales sólidos, que tengan como base el respeto a los derechos ajenos y al cumplimiento de los deberes, con un sentido de libertad y seguridad que les permita tomar sus propias decisiones, trazar sus
Consultar precio
Profesional
Presencial
La Facultad de Filosofía ofrece dos programas de pregrado: la Carrera de Filosofía y la Licenciatura en Filosofía. La Carrera de Filosofía se dedica primordialmente a la formación en la disciplina filosófica. La Licenciatura en Filosofía, además de las competencias filosóficas, de igual nivel que
Consultar precio
Profesional
Presencial
La Universitaria Agustiniana a través de la Facultad de Educación ofrece el programa de Licenciatura en Filosofía cuyo objetivo es formar a los estudiantes en el campo de la filosofía y la pedagogía, de manera que el Licenciado tenga la experticia de comunicar pedagógicamente el saber filosófico
Consultar precio
Profesional
Presencial
"El programa cuenta con amplio reconocimiento por parte de los stakeholders debido al nivel de competencias profesionales en los ámbitos del ser, el saber y el saber hacer, y la formación integral de sus egresados; demuestra un alto impacto social por las soluciones de comunicación y negociaciones
Consultar precio
Profesional
Distancia virtual
En las sociedades posindustriales, cuyo desarrollo depende en gran medida de la economía del conocimiento, el acceso a la información ha pasado a ser un elemento clave para generar valor y riqueza, lo que la convierte en un factor estratégico. De ahí la importancia de gestionarla y organizarla de
Consultar precio
Profesional
Distancia virtual
Dada la trayectoria de la Universidad en el área de las ciencias sociales y Humanas y de su reconocido compromiso humanista, la Universidad Pontifica Bolivariana ofrece una carrera novedosa en Estudios Literarios. Su enfoque esta cimentado en los oficios prácticos de la literatura y la reflexión
Consultar precio
Profesional
Presencial
A través de la reflexión teológica constituida desde los datos de la Sagrada Escritura, y proseguida en la Tradición, el Magisterio de la Iglesia Católica y las escuelas teológicas actuales, sobre todo la Latinoamericana, la Carrera en Teología forma al estudiante en la investigación teológica,
Consultar precio
Profesional
Presencial
El Programa de Licenciatura de Español y Literatura pertenece a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca y fue creado mediante el Acuerdo Nº 022 del 24 de marzo de 1994, expedido por el Consejo Superior. El programa de español y literatura en sus 32 años de existencia,
Consultar precio
Profesional
Presencial
Formar profesionales que lideren procesos a partir del conocimiento, interpreten, orienten, transformen y apliquen de manera integral los conceptos adquiridos sobre Teología, Ética y Pedagogía, y contribuyan de manera positiva a los cambios sociales y culturales que requiere el contexto social hoy.
Consultar precio
Profesional
Presencial
La persona que se integra a la Licenciatura en Teología debe reunir las siguientes condiciones: Poseer la formación humana, cristiana y académica que le permita asumir con madurez y responsabilidad los desafíos de los estudios teológicos. Tener apertura a la trascendencia y a la experiencia de la
Consultar precio
Profesional
Presencial
Dada la trayectoria de la Universidad en el área de las ciencias sociales y Humanas y de su reconocido compromiso humanista, la Universidad Pontifica Bolivariana ofrece una carrera novedosa en Estudios Literarios. Su enfoque esta cimentado en los oficios prácticos de la literatura y la reflexión
Consultar precio
Profesional
Presencial
El programa de Teología tiene como objeto principal formar profesionales en teología con énfasis social, humanista y agustiniano, con sólidos fundamentos filosóficos, doctrinales, espirituales y pastorales, emanados de la Sagrada Escritura, el estudio profundo de los Padres de la Iglesia y el
Consultar precio
Profesional
Presencial
El Programa de Filosofía pertenece a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca y fue creado mediante el Acuerdo Nº 041 del 15 de agosto de 2000, expedido por el Consejo Superior. Este programa académico se enmarca en los parámetros establecidos por los artículos 67, 69,
Consultar precio
Profesional
Presencial