Una de las características más notorias de este inicio de siglo es la alta dependencia de las actividades humanas, a un nivel global, de las tecnologías basadas en computación y comunicaciones. Esta dependencia creciente genera una necesidad de profesionales altamente capacitados que sean capaces
Consultar precio
Maestría
Carrera en Ingeniería de Sistemas. Código SNIES: 53540 Registro calificado: Resolución 02004 de 13 de febrero de 2018 con vigencia de 7 años Título otorgado: Ingeniero de Sistemas Modalidad: Presencial Duración: 10 semestres Franja horaria: Diurna ¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en la USTA
4.787.000 COL$
Profesional
El programa de Ingeniería de Sistemas formará profesionales capaces de diseñar, analizar, administrar, manejar y controlar, con una visión empresarial, diferentes entornos bajo el enfoque de la teoría general de sistemas y sus herramientas de soporte, actuando como agentes impulsadores innovaciones
Consultar precio
Profesional
El Programa de Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos tiene como propósito fundamental la formación de un Tecnólogo con la capacidad de diseñar, desarrollar, configurar y administrar sistemas de información y computación, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad,
Consultar precio
Tecnológico
Especialización en Seguridad de la Información . SNIES: 104772 Información general. Título otorgado: Especialista en Seguridad de la Información Metodología: Presencial Duración: 2 periodos académicos Franja horaria: Única Sede: Bogotá Total de créditos: 30 ¿Por qué estudiar la especialización en
Consultar precio
Especialización
El programa de Técnica Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos tiene como propósito fundamental la formación de un técnico profesional con la capacidad de instalar, programar, configurar y mantener los sistemas de información y computación, teniendo en cuenta la normatividad vigente y
Consultar precio
Técnico profesional
El Programa de Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos tiene como propósito fundamental la formación de un Tecnólogo con la capacidad de diseñar, desarrollar, configurar y administrar sistemas de información y computación, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad,
Consultar precio
Tecnológico
El Programa Académico de Ingeniería Telemática, tiene como propósito fundamental la formación de Ingenieros Telemáticos con capacidad para "Diseñar, administrar y optimizar sistemas telemáticos bajo criterios de productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible, fomentando asi el
Consultar precio
Técnico profesional
A nivel internacional las tendencias de las profesiones del área de Sistemas y Ciencias de la Computación están orientadas hacia las cinco (5) disciplinas definidas por la Association for Computing Machinery (ACM). El programa de Ingeniería de Sistemas esta inmerso en la disciplina Software
Consultar precio
Profesional
La Ingeniería de Sistemas es la disciplina que se encarga de la planificación, diseño, desarrollo, implementación y administración de tecnologías, sistemas y servicios informáticos. Se enfoca en la solución de problemas de procesamiento, distribución y seguridad de la información. La ingeniería de
Consultar precio
Tecnológico
El hecho de que las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), forman parte activa de la sociedad, es claro y patente, las organizaciones confían partes fundamentales de sus mecanismos de producción y gestión a la informática y a ésta, se le exigen determinados niveles de
Consultar precio
Técnico profesional
El programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Santander UDES Sede Cúcuta, tiene como objetivo principal formar profesionales integrales capaces de satisfacer necesidades y de dar solución a problemas en sistemas de información, y áreas afines, que contribuyan al desarrollo científico y
Consultar precio
Profesional
El estudiante egresado en Técnico profesional en mantenimiento de computadores. podrá desempeñarse en: En el sector productivo o empresas que requieran un técnico en reparación y mantenimiento de equipos. En empresas de hardware que prestan servicio de mantenimiento. Independientemente.
Consultar precio
Técnico profesional
El programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria Luis Amigó forma integralmente un profesional en el diseño, programación y manejo de sistemas, con alta sensibilidad y responsabilidad social, con competencias comunicativas, dimensión humana, compromiso ético, autonomía
Consultar precio
Profesional
El Programa de Tecnología en Gestión de Sistemas Informáticos tiene como propósito fundamental la formación de un Tecnólogo con la capacidad de diseñar, desarrollar, configurar y administrar sistemas de información y computación, aplicando la normatividad vigente y bajo criterios de productividad,
Consultar precio
Técnico profesional
Carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales. Código SNIES: 102320. Título que otorga: Ingeniero en Ciencias Computacionales. Facultad: Ingeniería. Duración: 10 Semestres. Sede: Bucaramanga. Modalidad: Presencial. Costo de Inscripción: $100.000. Costo de Matrícula: $3.179.850.En la UMB la
3.179.850 COL$
Profesional
Curso - Programa XBRL. Intensidad Horas: 40 Valor Pesos: $1.400.000 Horario: lunes a viernes de 5:30 a 9:30 pm Fecha de Inicio: Segundo semestre 2014 Política de Descuentos Aplica descuento en las siguientes modalidades: • Estudiantes y empleados: 20% • Egresados: 15% • Grupos de una misma Empresa
1.400.000 COL$
Cursos
El programa de Ingeniería de Sistemas formará profesionales capaces de diseñar, analizar, administrar, manejar y controlar, con una visión empresarial, diferentes entornos bajo el enfoque de la teoría general de sistemas y sus herramientas de soporte, actuando como agentes impulsadores innovaciones
Consultar precio
Profesional
Costo: COP$5.775.000 Jornada Presencial Diurna. Duración: 10 Semestres Jornada: Diurna Convenios. CONVENIOS INTERNACIONALES * FLORIDA INTERNATIONAL UNIVERSITY (FIU) DOBLE TITULACIÓN. * UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA (ESPAÑA) PREGRADO Y MASTER, SEMESTRE EN EL EXTERIOR. * UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE
5.775.000 COL$
Profesional
Especialización en Geotecnia Vial y Pavimento. La Ingeniería colombiana carece de suficientes profesionales especializados en el diseño, construcción rehabilitación y mantenimiento de la red nacional de carreteras y mallas viales urbanas. Razón suficiente para que se pueda afirmar que la
8.458.000 COL$
Especialización