El ingeniero agroforestal es competente para gestionar, planificar y diseñar estrategias para el manejo sostenible de los recursos naturales y agroecosistemas, a través de la ciencia agroforestal, igualmente está capacitado para crear empresas y desempeñarse en entidades oficiales y privadas.
Consultar precio
Profesional
La Tecnología en manejo del agua responde a las necesidades de los municipios; a ellos se les ha entregado el manejo de los acueductos municipales y veredales, ésta dinámica genera cambios sociales, económicos y políticos a nivel local, regional y nacional; cambios que exigen, de la formación de
Consultar precio
Tecnológico
ortalecer las bases de la capacidad regional y nacional en cuanto a generación, transferencia, apropiación y aplicación de conocimiento en el área de las Ciencias Exactas y de la Tierra- Geotecnia, mediante la formación de profesionales integrales, con las más altas calidades para que respondan a
Consultar precio
Maestría
Aportar soluciones a problemas técnicos sujetos a variabilidad, tanto en el campo del control estadístico de la calidad, como en el de los mercados financieros.
Consultar precio
Especialización
El Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Valle, es un ingeniero emprendedor con profundo conocimiento de las ciencias y las tecnologías de la computación, con capacidad para liderar proyectos de desarrollo de software a gran escala con criterios de calidad internacional.
Consultar precio
Profesional
El Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Valle, es un ingeniero emprendedor con profundo conocimiento de las ciencias y las tecnologías de la computación, con capacidad para liderar proyectos de desarrollo de software a gran escala con criterios de calidad internacional.
Consultar precio
Profesional
El programa de ingeniería ambiental de la UFPS sede Cúcuta, está dirigido a formar profesionales integrales con excelente calidad académica y fundamentos científicos, técnicos, sociales y humanísticos los cuales se desempeñen con visión empresarial y espíritu emprendedor en la prevención y solución
Consultar precio
Profesional
Perfil humano: El egresado posee principios éticos que le permiten desempeñarse con honestidad, eficiencia, solidaridad y pertinencia en el área ambiental, considerando en todo momento las consecuencias que se desprenden de su actuación, así como el conjunto de causas que le dan lugar a los
Consultar precio
Profesional
Formar al profesional en la solución de problemas, en la creación y desarrollo de tecnologías asociadas con el moldeamiento matemático.
Consultar precio
Maestría
La tolerancia, el pluralismo, la responsabilidad social, la libertad de pensamiento, la equidad, la solidaridad, la autogestión y la cooperación, son los principios fundamentales de las Licenciaturas virtuales y presenciales y sus diferentes énfasis. Sus propósitos de formación son desarrollar en
Consultar precio
Profesional
Formar ingenieros con bases científicas, tecnológicas y humanísticas suficientes, para identificar problemas relacionados con la producción y proponer soluciones de acuerdo con apropiados criterios éticos, técnicos y sociales. Incorporar al individuo en la comunidad, relacionándolo con las
Consultar precio
Profesional
Formar ingenieros con bases científicas, tecnológicas y humanísticas suficientes, para identificar problemas relacionados con la producción y proponer soluciones de acuerdo con apropiados criterios éticos, técnicos y sociales. Incorporar al individuo en la comunidad, relacionándolo con las
Consultar precio
Profesional
Formar ingenieros con bases científicas, tecnológicas y humanísticas suficientes, para identificar problemas relacionados con la producción y proponer soluciones de acuerdo con apropiados criterios éticos, técnicos y sociales. Incorporar al individuo en la comunidad, relacionándolo con las
Consultar precio
Profesional
Formar ingenieros con bases científicas, tecnológicas y humanísticas suficientes, para identificar problemas relacionados con la producción y proponer soluciones de acuerdo con apropiados criterios éticos, técnicos y sociales. Incorporar al individuo en la comunidad, relacionándolo con las
Consultar precio
Profesional
Formar ingenieros con bases científicas, tecnológicas y humanísticas suficientes, para identificar problemas relacionados con la producción y proponer soluciones de acuerdo con apropiados criterios éticos, técnicos y sociales. Incorporar al individuo en la comunidad, relacionándolo con las
Consultar precio
Profesional
La Universidad Industrial de Santander inicia el Doctorado en Ingeniería Química en 1992, aprobado mediante Acuerdo Superior Nº 116 del 20 de noviembre de 1990 y posteriormente autorizado según Acuerdo Nº 212 de 1991 del ICFES. Se destaca por ser el primero en Colombia en el área de las
Consultar precio
Doctorados
El programa de Maestría en Ingeniería Química además de los objetivos contemplados en el Capítulo II de la Ley 30 de 1992 y los contemplados en el Decreto 2216 de mayo de 2001, ha definido los siguientes propósitos: Formar profesionales de la Ingeniería Química a nivel de Maestría para afrontar las
Consultar precio
Maestría
Frente a las distintas opciones que se ofrecen en el mercado local, el Programa de Especialización en Gerencia de Mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana se distingue por varios aspectos: Se profundiza de manera teórica y práctica en los distintos conceptos tanto clásicos como actuales que
Consultar precio
Especialización
El programa de Química de la Universidad Industrial de Santander tiene como misión la formación de químicos profesionales capaces de desempeñarse con excelencia en el mundo laboral. Posee un programa académico ajustado a estándares nacionales e internacionales y articula sus actividades docentes,
Consultar precio
Profesional
Capacitar y actualizar a los profesionales en la realización de las actividades propias del Laboratorio Clínico Veterinario, respaldando el diagnostico y la solución de los problemas de salud de las especies animales en estrecha colaboración el clínico de campo. Permitir al profesional
Consultar precio
Especialización