Taller de Expresión Plástica para jóvenes
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Taller de Expresión Plástica para jóvenes
Solicita información
Información Curso
Cursos
Presencial
Bogotá (Cundinamarca)
Descripción
Taller de Expresión Plástica para Jóvenes.
Horario:
Requisitos:
Fecha Límite para Inscripción Temprana:
Coordinador:
Kelly Peña
Categoría:
Niños y Jóvenes
Presentación:
Este taller pretende abordar tanto la expresión plástica como la expresión natural inherentes a la creatividad juvenil a partir de la exploración de las habilidades propias; capacidades e inquietudes intelectuales que den cuenta de la expresión cognoscitiva individual y el desarrollo personal plasmado en la obra artística y presentado a un público interesado. Se espera que al final los alumnos creen y propongan imágenes con autonomía y fluidez a partir de lineamientos temáticos simples, exploración de diversos materiales y exposición de diferentes herramientas creativas que les permitan plasmar su pensamiento a partir de su inquietud artística.
Objetivos Específicos:
Generar reflexiones estéticas en torno al uso del dibujo como lenguaje universal, agente comunicador a través de múltiples opciones de materiales que pueden ser usados para componer y esbozar, al igual que las muchas superficies contenedoras de imágenes.
Estimular la creación individual y colectiva mediante la exploración y el uso de tintas, lápices de color, esfero, pastel, hilo, proyección de sombras, entre otros.
Desarrollar destrezas de motricidad fina a través de algunos ejercicios y propuestas de coordinación ojo-mano buscando conectar el mundo circundante con la capacidad de ver de los estudiantes a través del ejercicio práctico.
Generar imágenes a través de distintas técnicas empleadas en el dibujo desde el uso de imágenes de soporte, videos, extractos de películas, música y fragmentos literarios, entre otros.
Despertar la curiosidad y el desarrollo creativo de los jóvenes a través de un viaje real e imaginario y el contacto directo con diferentes materiales.
Expresar tendencias, ideas, puntos de vista y demás inquietudes de los jóvenes a través del acercamiento a la obra plástica desde un enfoque personal que tienda a desarrollar habilidades y aptitudes de manera espontánea y libre.
Motivar y generar curiosidad que lleve a cada alumno a sus propias reflexiones estéticas en torno al uso del dibujo y la pintura como lenguaje; agente comunicador de sus pensamientos, ideas y sueños.
Estimular la competencia pragmática en los jóvenes a través de la exposición y presentación de los trabajos desarrollados en clase; se busca que los estudiantes confronten al público y se confronten ellos mismos con el producto final de su trabajo a lo largo del taller en un ambiente que estimule la creatividad y la puesta en práctica de habilidades sociales y cognitivas.
Generar reflexiones estéticas en torno al uso del dibujo como lenguaje universal, agente comunicador a través de múltiples opciones de materiales que pueden ser usados para componer y esbozar, al igual que las muchas superficies contenedoras de imágenes.
Estimular la creación individual y colectiva mediante la exploración y el uso de tintas, lápices de color, esfero, pastel, hilo, proyección de sombras, entre otros.
Desarrollar destrezas de motricidad fina a través de algunos ejercicios y propuestas de coordinación ojo-mano buscando conectar el mundo circundante con la capacidad de ver de los estudiantes a través del ejercicio práctico.
Generar imágenes a través de distintas técnicas empleadas en el dibujo desde el uso de imágenes de soporte, videos, extractos de películas, música y fragmentos literarios, entre otros.
Despertar la curiosidad y el desarrollo creativo de los jóvenes a través de un viaje real e imaginario y el contacto directo con diferentes materiales.
Expresar tendencias, ideas, puntos de vista y demás inquietudes de los jóvenes a través del acercamiento a la obra plástica desde un enfoque personal que tienda a desarrollar habilidades y aptitudes de manera espontánea y libre.
Motivar y generar curiosidad que lleve a cada alumno a sus propias reflexiones estéticas en torno al uso del dibujo y la pintura como lenguaje; agente comunicador de sus pensamientos, ideas y sueños.
Estimular la competencia pragmática en los jóvenes a través de la exposición y presentación de los trabajos desarrollados en clase; se busca que los estudiantes confronten al público y se confronten ellos mismos con el producto final de su trabajo a lo largo del taller en un ambiente que estimule la creatividad y la puesta en práctica de habilidades sociales y cognitivas.
Duración:
Sesiones:7
Semanas: 7
Horas: 21
Fecha de Realización:
18 de abril de 2015 a 30 de mayo de 2015
Horario:
Sábado 9:00 a.m. a 12:00 a.m. 9:00 a.m. a 12:00 a.m.
Requisitos:
Niños y jóvenes de 10 a 16 años
Fecha Límite para Inscripción Temprana:
6 de abril de 2015
Fecha Limite de Inscripción:
14 de abril de 2015
Taller de Expresión Plástica para jóvenes
Universidad de los Andes - Dirección de Educación Continuada
Campus y sedes: Universidad de los Andes - Dirección de Educación Continuada
Bogotá
(Cundinamarca)