Licenciatura en Psicopedagogía con Énfasis en Asesoría Educativa
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Licenciatura en Psicopedagogía con Énfasis en Asesoría Educativa
Solicita información
Información Curso
Profesional
Presencial
Tunja (Boyacá)
10 semestres
Descripción
Misión
Formar integralmente un profesional competente orientado a la asesoría educativa, de procesos y proyectos pedagógicos Investigativos, organizacionales e institucionales, que contribuya a la transformación de las realidades sociales y al mejoramiento de la calidad educativa, según principios de participación, flexibilidad, construcción de sentido, pertinencia e interdisciplinariedad.
Visión
Consolidarse como una escuela psicopedagógica de excelencia académica, gestora de proyectos Investigativos y pedagógicos de impacto social, que faciliten y contribuyan en la construcción, transformación y mejoramiento de realidades sociales, procesos pedagógicos, organizacionales, educativos y comunitarios.
Formar integralmente un profesional competente orientado a la asesoría educativa, de procesos y proyectos pedagógicos Investigativos, organizacionales e institucionales, que contribuya a la transformación de las realidades sociales y al mejoramiento de la calidad educativa, según principios de participación, flexibilidad, construcción de sentido, pertinencia e interdisciplinariedad.
Visión
Consolidarse como una escuela psicopedagógica de excelencia académica, gestora de proyectos Investigativos y pedagógicos de impacto social, que faciliten y contribuyan en la construcción, transformación y mejoramiento de realidades sociales, procesos pedagógicos, organizacionales, educativos y comunitarios.
Temario
PRIMER SEMESTRE
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS NIÑEZ
SISTEMAS PSICOLÓGICOS.
SEGUNDO SEMESTRE
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA NIÑEZ
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS ADOLESCENCIA.
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO I
TERCERO SEMESTRE
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II
ÉTICA Y POLÍTICAS
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ADOLESCENCIA
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS NEE
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO II
CUARTO SEMESTRE
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA NEE
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS ADULTOS
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO III.
PSICOPEDAGOGÍA SOCIAL
QUINTO SEMESTRE
EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA
PRACTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ADULTEZ
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS REHABILITACIÓN SOCIAL
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO IV.
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
SEXTO SEMESTRE
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR III
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA REHABILITACIÓN SOCIAL
SOCIO HUMANÍSTICA I
TEORÍAS CURRICULARES
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
SEPTIMO SEMESTRE
DISEÑO CURRICULAR
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR IV
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
MODELOS PEDAGÓGICOS
SOCIO-HUMANÍSTICA II
OCTAVO SEMESTRE
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
ORIENTACIÓN ASESORÍA EDUCATIVA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
NOVENO SEMESTRE
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN IV
PLANEAMIENTO EDUCATIVO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III
DECIMO SEMESTRE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE PROFUNDIZACIÓN
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS NIÑEZ
SISTEMAS PSICOLÓGICOS.
SEGUNDO SEMESTRE
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA NIÑEZ
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS ADOLESCENCIA.
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO I
TERCERO SEMESTRE
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II
ÉTICA Y POLÍTICAS
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ADOLESCENCIA
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS NEE
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO II
CUARTO SEMESTRE
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA NEE
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS ADULTOS
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO III.
PSICOPEDAGOGÍA SOCIAL
QUINTO SEMESTRE
EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA
PRACTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ADULTEZ
PROCESOS PSICOPEDAGÓGICOS REHABILITACIÓN SOCIAL
PROYECTO PEDAGÓGICO INVESTIGATIVO IV.
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
SEXTO SEMESTRE
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR III
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA REHABILITACIÓN SOCIAL
SOCIO HUMANÍSTICA I
TEORÍAS CURRICULARES
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
SEPTIMO SEMESTRE
DISEÑO CURRICULAR
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR IV
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA
MODELOS PEDAGÓGICOS
SOCIO-HUMANÍSTICA II
OCTAVO SEMESTRE
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
ORIENTACIÓN ASESORÍA EDUCATIVA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
NOVENO SEMESTRE
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN IV
PLANEAMIENTO EDUCATIVO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III
DECIMO SEMESTRE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE PROFUNDIZACIÓN
Destinatarios
Perfil Profesional:
El Licenciado en Psicopedagogía con énfasis en Asesoría Educativa será competente para realizar las siguientes acciones:
Dinamizar y potenciar procesos de desarrollo y aprendizaje en estudiantes, grupos, familias y comunidades, insertando su acción en diversos contextos socioeducativos.
Realizar, proponer y adaptar procesos de intervención psicopedagógica para personas de distintas edades y condiciones, en reconocimiento y respuesta a la diversidad y la multiculturalidad.
Realizar diagnósticos, identificación y análisis de situaciones en diferentes contextos, proponer adaptaciones curriculares para niños, niñas, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales, propiciando la viabilidad y el fortalecimiento de los procesos de inclusión educativa y social.
Diseñar estrategias a nivel de las prácticas de enseñanza y asesorar a equipos docentes para mejorar la calidad de los procesos educativos.
Desarrollar estrategias para la adquisición y comprensión del conocimiento y así, optimizar el aprendizaje de los estudiantes.
Identificar y desarrollar estrategias psicopedagógicas para intervenir en dificultades del desarrollo y del aprendizaje de estudiantes de diferentes niveles escolares.
Asesorar el desarrollo de los estudiantes en todas las edades, generando espacios que permitan potenciar sus aptitudes, habilidades y actitudes y así, promover el desarrollo integral de la persona en su realidad individual y social.
Desarrollar estrategias psicopedagógicas de prevención en problemas psicosociales, planear y desarrollar programas preventivos.
Brindar asesoría vocacional y laboral a los estudiantes; apoyar, diseñar y desarrollar programas de reeducación para la integración socio-laboral.
Desarrollar y apoyar investigaciones tendientes a mejorar la calidad educativa, de los procesos de enseñanza-aprendizaje y a determinar la influencia de las condiciones sociales, familiares y personales, sobre el desarrollo y el aprendizaje de los sujetos
Formular y evaluar procesos y proyectos educativos y pedagógicos que permitan optimizar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Perfil Ocupacional:
El profesional de la Psicopedagogía con énfasis en Asesoría Educativa será competente y podrá desempeñarse en:
La asesoría de proyectos educativos organizacionales e institucionales en instituciones educativas de carácter formal, no formal e informal.
La asesoría de proyectos educativos y proyectos comunitarios.
La asesoría educativa en gobernabilidad política y gerencia social.
La asesoría de proyectos educativos Investigativos.
La asesoría de gestión y adaptación curricular.
Licenciatura en Psicopedagogía con Énfasis en Asesoría Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Campus y sedes: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Facultad de Ciencias de la Educación
Avenida Central del Norte
Tunja
(Boyacá)