Ingeniería de Minas
1072 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Ingeniería de Minas
Solicita información
Información Curso
Profesional
Presencial
Duitama (Boyacá)
10 semestres
Descripción
Misión
Formación profesional e integral del ser humano en el campo de la ingeniería de minas y afines; para contribuir al desarrollo económico, social, tecnológico y ambiental del país; sustentada en la docencia, la investigación y la extensión; en un ambiente participativo y con sentido de pertenencia institucional.
Visión
Al 2019 ser un centro reconocido en formación superior en minería, mediante el logro permanente de la excelencia en la docencia, la investigación y la extensión; comprometido con el medio ambiente, el sector estatal, empresarial y académico, en pro de la productividad y competitividad de la industria minera nacional.
Formación profesional e integral del ser humano en el campo de la ingeniería de minas y afines; para contribuir al desarrollo económico, social, tecnológico y ambiental del país; sustentada en la docencia, la investigación y la extensión; en un ambiente participativo y con sentido de pertenencia institucional.
Visión
Al 2019 ser un centro reconocido en formación superior en minería, mediante el logro permanente de la excelencia en la docencia, la investigación y la extensión; comprometido con el medio ambiente, el sector estatal, empresarial y académico, en pro de la productividad y competitividad de la industria minera nacional.
Temario
PRIMER SEMESTRE
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
QUÍMICA ANALÍTICA
SOCIO HUMANISTICA I
SEGUNDO SEMESTRE
ÁLGEBRA LÍNEAL
ALGORITMOS Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
CÁLCULO INTEGRAL
DIBUJO APLICADO A LA MINERÍA
FÍSICA I (MECÁNICA)
SOCIO HUMANÍSTICA II
TERCERO SEMESTRE
CÁLCULO MULTIVARIADO
ESTADÍSTICA
ETICA Y POLITICA
FÍSICA II (ONDAS Y PARTICULAS)
GEOLOGÍA GENERAL
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
CUARTO SEMESTRE
ECUACIONES DIFERENCIALES
ESTATICA
FÍSICA III (ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO)
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
MINERALOGÍA
TOPOGRAFÍA GENERAL
QUINTO SEMESTRE
DESARROLLO Y PREPARACIÓN BAJO TIERRA.
MECANICA DE FLUIDOS E HIDRAÚLICA
MECÁNICA DE SÓLIDOS
PETROGRAFÍA
TERMODINÁMICA
TOPOGRAFÍA DE MINAS
SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS
METODOLOGÍA DE LA INVES Y DISEÑO EXPERIMENTAL
VENTILACIÓN DE MINAS
YACIMIENTOS MINERALES
SEPTIMO SEMESTRE
BENEFICIO DE MINERALES
ECONOMÍA
MAQUINARIA DE MINAS
MECÁNICA DE ROCAS APLICADA
MÉTODOS DE EXPLOTAC. BAJO T.
PROSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS.
OCTAVO SEMESTRE
CARBONES Y COQUIZACIÓN
ELECTIVA PROFESIONAL I
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
PROFUNDIZACIÓN I
SOSTENIMIENTO DE MINAS
VOLADURA DE ROCAS
NOVENO SEMESTRE
ELECTIVA PROFESIONAL II
LEGISLACIÓN LABORAL MINERA
MANEJO AMBIENTAL
MÉTODOS EXPLOTACIÓN SUPERFICIAL
PROFUNDIZACIÓN II
DECIMO SEMESTRE
PLANEAMIENTO MINERO 3
SEGURIDAD DE MINAS
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
QUÍMICA ANALÍTICA
SOCIO HUMANISTICA I
SEGUNDO SEMESTRE
ÁLGEBRA LÍNEAL
ALGORITMOS Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
CÁLCULO INTEGRAL
DIBUJO APLICADO A LA MINERÍA
FÍSICA I (MECÁNICA)
SOCIO HUMANÍSTICA II
TERCERO SEMESTRE
CÁLCULO MULTIVARIADO
ESTADÍSTICA
ETICA Y POLITICA
FÍSICA II (ONDAS Y PARTICULAS)
GEOLOGÍA GENERAL
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
CUARTO SEMESTRE
ECUACIONES DIFERENCIALES
ESTATICA
FÍSICA III (ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO)
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
MINERALOGÍA
TOPOGRAFÍA GENERAL
QUINTO SEMESTRE
DESARROLLO Y PREPARACIÓN BAJO TIERRA.
MECANICA DE FLUIDOS E HIDRAÚLICA
MECÁNICA DE SÓLIDOS
PETROGRAFÍA
TERMODINÁMICA
TOPOGRAFÍA DE MINAS
SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS
METODOLOGÍA DE LA INVES Y DISEÑO EXPERIMENTAL
VENTILACIÓN DE MINAS
YACIMIENTOS MINERALES
SEPTIMO SEMESTRE
BENEFICIO DE MINERALES
ECONOMÍA
MAQUINARIA DE MINAS
MECÁNICA DE ROCAS APLICADA
MÉTODOS DE EXPLOTAC. BAJO T.
PROSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS.
OCTAVO SEMESTRE
CARBONES Y COQUIZACIÓN
ELECTIVA PROFESIONAL I
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
PROFUNDIZACIÓN I
SOSTENIMIENTO DE MINAS
VOLADURA DE ROCAS
NOVENO SEMESTRE
ELECTIVA PROFESIONAL II
LEGISLACIÓN LABORAL MINERA
MANEJO AMBIENTAL
MÉTODOS EXPLOTACIÓN SUPERFICIAL
PROFUNDIZACIÓN II
DECIMO SEMESTRE
PLANEAMIENTO MINERO 3
SEGURIDAD DE MINAS
Destinatarios
Perfil Profesional:
El profesional en Ingeniería de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se caracteriza por:
Ejercer su profesión con decoro, dignidad e integridad
Ejercer su profesión con un alto sentido social
Actuar siempre honorable y lealmente frente a las personas o entidades a las cuales preste su servicio
Adelantar gestiones honorables
Ser respetuoso de las leyes
Tener sensibilidad por las personas y el medio ambiente
Mostrar liderazgo
Respetar la diversidad cultural.
Perfil Ocupacional:
El Ingeniero de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se puede desempeñar en las siguientes actividades:
• En la industria minera:
Levantamientos topográficos
Evaluación de recursos minerales
Caracterización geomecánica de diseño de estructuras mineras
Diseño y planeación de minas
Selección de maquinaria y equipos para una operación minera
En la gestión y administración de recursos mineros.
Seguridad y salud ocupacional.
• En técnicas afines a la minería, participación en el diseño y construcción de túneles hidroeléctricos, viales, mineros y obras civiles
• En funciones derivadas de la minería como consultorías, asesorías y gestión en el campo de la minería y afines
• En el sector público, participación en la gestión administrativa y técnica
• En gestión ambiental: elaboración y ejecución de proyectos ambientales relacionados con la minería y el desarrollo sostenibl
Ingeniería de Minas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Campus y sedes: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Facultad Seccional Duitama
Cra. 18 con Calle 22
Duitama
(Boyacá)