Biología
1097 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Biología
Solicita información
Información Curso
Profesional
Presencial
Tunja (Boyacá)
10 semestres
Descripción
Misión
Formar profesionales con liderazgo, identidad con sus raíces culturales, pertenencia a la comunidad científica, nacional e internacional, orientación integral y compromiso social, que desde lo local, contribuyan al avance en el conocimiento de las ciencias biológicas.
Visión
El Programa de Biología será dinámico, flexible, con innovación permanente e interacción con la comunidad. Éste consolidará enfoques inter y transdisciplinarios, a su interior y también con otros programas y grupos de investigación de la UPTC, del entorno, local, regional, nacional o internacional.
El Programa fomentará e implementará los convenios interinstitucionales, regionales, nacionales e internacionales, acordes con los objetivos propuestos para la formación del Biólogo y contará con los medios de cualificación de su cuerpo docente, administrativo, estudiantil y de egresados, permitiéndole garantizar la permanente búsqueda de un alto nivel académico.
Formar profesionales con liderazgo, identidad con sus raíces culturales, pertenencia a la comunidad científica, nacional e internacional, orientación integral y compromiso social, que desde lo local, contribuyan al avance en el conocimiento de las ciencias biológicas.
Visión
El Programa de Biología será dinámico, flexible, con innovación permanente e interacción con la comunidad. Éste consolidará enfoques inter y transdisciplinarios, a su interior y también con otros programas y grupos de investigación de la UPTC, del entorno, local, regional, nacional o internacional.
El Programa fomentará e implementará los convenios interinstitucionales, regionales, nacionales e internacionales, acordes con los objetivos propuestos para la formación del Biólogo y contará con los medios de cualificación de su cuerpo docente, administrativo, estudiantil y de egresados, permitiéndole garantizar la permanente búsqueda de un alto nivel académico.
Temario
PRIMER SEMESTRE
BIOLOGÍA GENERAL
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
MATEMÁTICAS GENERALES
QUÍMICA GENERAL
SEGUNDO SEMESTRE
BIOLOGÍA CELULAR
CÁLCULO DIFERENCIAL
FÍSICA I
QUÍMICA ORGÁNICA
SOCIO HUMANÍSTICA I
TERCERO SEMESTRE
BOTÁNICA I
CÁLCULO INTEGRAL
QUÍMICA ANALÍTICA I
SOCIO HUMANÍSTICA II
ZOOLOGÍA I
CUARTO SEMESTRE
BIOFÍSICA
BIOQUÍMICA
BOTÁNICA II
ELECTIVA DISCIPLINAR I
ZOOLOGÍA II
QUINTO SEMESTRE
BIOLOGÍA MOLECULAR
ELECTIVA DISCIPLINAR II
FÍSICO-QUÍMICA I
MICROBIOLOGÍA
SISTEMÁTICA GENERAL
SEXTO SEMESTRE
BIOESTADÍSTICA
ELECTIVA DISCIPLINAR II
ÉTICA Y POLÍTICA
FISIOLOGÍA ANIMAL
FISIOLOGÍA VEGETAL
GENÉTICA I
SEPTIMO SEMESTRE
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO
DISEÑO EXPERIMENTAL
ECOLOGÍA I
ELECTIVA DE FUNDAMENTACIÓN I
GENÉTICA II
OCTAVO SEMESTRE
ECOLOGÍA II
ELECTIVA DE FUNDAMENTACIÓN II
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I
EVOLUCIÓN
NOVENO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
DECIMO SEMESTRE
PRÁCTICA INVESTIGATIVA Y/O EMPRESARIAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
TRABAJO DE GRADO
BIOLOGÍA GENERAL
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
MATEMÁTICAS GENERALES
QUÍMICA GENERAL
SEGUNDO SEMESTRE
BIOLOGÍA CELULAR
CÁLCULO DIFERENCIAL
FÍSICA I
QUÍMICA ORGÁNICA
SOCIO HUMANÍSTICA I
TERCERO SEMESTRE
BOTÁNICA I
CÁLCULO INTEGRAL
QUÍMICA ANALÍTICA I
SOCIO HUMANÍSTICA II
ZOOLOGÍA I
CUARTO SEMESTRE
BIOFÍSICA
BIOQUÍMICA
BOTÁNICA II
ELECTIVA DISCIPLINAR I
ZOOLOGÍA II
QUINTO SEMESTRE
BIOLOGÍA MOLECULAR
ELECTIVA DISCIPLINAR II
FÍSICO-QUÍMICA I
MICROBIOLOGÍA
SISTEMÁTICA GENERAL
SEXTO SEMESTRE
BIOESTADÍSTICA
ELECTIVA DISCIPLINAR II
ÉTICA Y POLÍTICA
FISIOLOGÍA ANIMAL
FISIOLOGÍA VEGETAL
GENÉTICA I
SEPTIMO SEMESTRE
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO
DISEÑO EXPERIMENTAL
ECOLOGÍA I
ELECTIVA DE FUNDAMENTACIÓN I
GENÉTICA II
OCTAVO SEMESTRE
ECOLOGÍA II
ELECTIVA DE FUNDAMENTACIÓN II
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I
EVOLUCIÓN
NOVENO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
GESTIÓN AMBIENTAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
DECIMO SEMESTRE
PRÁCTICA INVESTIGATIVA Y/O EMPRESARIAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
TRABAJO DE GRADO
Destinatarios
Perfil Profesional:
Un profesional competente para:
Planear, ejecutar y dirigir investigación científica básica y aplicada en diversos campos de la Biología.
Identificar, analizar y profundizar en el conocimiento de la biodiversidad en un contexto regional y nacional enmarcado en políticas de conservación, restauración, manejo sostenible y uso actual y/o potencial.
Innovar, apropiar, transferir, adaptar y generar tecnologías en los diferentes campos de la Biología.
Continuar estudios de postgrado en campos especializados de la Biología y de otras áreas.
Perfil Ocupacional:
Los profesionales egresados en Biología de la UPTC, podrán desempeñarse en áreas del conocimiento biológico, según lo estipulado en La ley No 022 de 1.984 y el Decreto No 2531 de 1.986 y con particular énfasis en áreas como:
Dirección de parques y reservas naturales, laboratorios biológicos, jardines botánicos, zoológicos, institutos de ciencias naturales, estaciones biológicas experimentales, viveros, zoocriaderos, , institutos de manejo de recursos naturales renovables, museos de ciencias naturales.
Fiscalización, contratación, inspección, ejecución y evaluación de obras materiales, que se rigen por la ciencia técnica biológica en los campos específicos en el perfil profesional.
Dirección, supervisión y ejecución de labores, cuyo resultado final sea un documento técnico de carácter biológico.
Desempeño de cargos de consejeros y delegados en misiones y comisiones que se designen en alguna representación destinada a estudiar y regular las actividades científicas, industriales y biológicas.
Asesoría a las entidades oficiales y privadas vinculadas a nivel científico y tecnológico, en lo relacionado con recursos naturales y medio ambiente.
Como profesional independiente.
Biología
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Campus y sedes: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Facultad de Ciéncias Básicas
Avenida Central del Norte
Tunja
(Boyacá)