Bacteriología
1076 Personas están visitando este curso
Consultar precio
Infórmate sobre las condiciones
Solicita información

Bacteriología
Solicita información
Información Curso
Profesional
Presencial
Barranquilla (Atlantico)
10 semestres
Descripción
El Programa de Bacteriología enmarcado en el campo de ciencias de la salud y basado en el Proyecto Educativo Metropolitano tiene como meta, el desarrollo de su disciplina y la participación en la solución de problemas de salud, liderando los procesos de docencia, investigación y extensión; de esta manera, ofrece oportunidades para el desarrollo científico – tecnológico, económico, político y sociocultural que apuntan a contribuir con la transformación social de la región y el país.
El Programa de Bacteriología posee una concepción de la salud no como un saber únicamente aplicado al conocimiento y tratamiento de la enfermedad, sino el abordaje del ser humano, con su propia subjetividad, su sufrimiento y con su entorno; es decir, una comprensión íntegra del ser humano. Se forman bacteriólogos con amplios conocimientos de nuestra realidad actual partiendo de una concepción de salud integral y con desempeño en el ámbito nacional e internacional en los diferentes campos laborales de la disciplina.
El Programa de Bacteriología posee una concepción de la salud no como un saber únicamente aplicado al conocimiento y tratamiento de la enfermedad, sino el abordaje del ser humano, con su propia subjetividad, su sufrimiento y con su entorno; es decir, una comprensión íntegra del ser humano. Se forman bacteriólogos con amplios conocimientos de nuestra realidad actual partiendo de una concepción de salud integral y con desempeño en el ámbito nacional e internacional en los diferentes campos laborales de la disciplina.
Destinatarios
El Bacteriólogo Metropolitano se desempeña en un contexto de trabajo interdisciplinario acorde con las situaciones políticas, sociales, económicas y científicas de su entorno.
Su quehacer está orientado a formar parte activa del equipo interdisciplinario participando en los procesos de diagnóstico y seguimiento a partir de los análisis de laboratorio molecular, celular, microbiológico y bioquímico, integrado con un razonamiento epidemiológico que le permiten impactar individual y colectivamente la situación de salud.
Desde esta perspectiva holística de salud integral es capaz de desarrollar actividades de la promoción de salud, prevención de la enfermedad, vigilancia epidemiológica e investigación.
Su accionar decisorio está orientado por el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y ético con una formación sociohumanística integrado a la aplicación de tecnología científica, educativa, administrativa de gestión y garantía de la calidad, propia del campo de Bacteriología.
Campo administrativo: Considerando y/o participando en los proceso de planeación, y ejecución, evaluación y gestión propias del aseguramiento de la calidad y de la prestación de servicios de laboratorio clínico, industrial y de bancos de sangre de los sectores públicos y privados.
Campo de Proyección Comunitaria: Organizando y/o ejecutando planes, proyectos y programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, integrando los equipos de salud en los organismos del nivel nacional, departamental y local del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Su quehacer está orientado a formar parte activa del equipo interdisciplinario participando en los procesos de diagnóstico y seguimiento a partir de los análisis de laboratorio molecular, celular, microbiológico y bioquímico, integrado con un razonamiento epidemiológico que le permiten impactar individual y colectivamente la situación de salud.
Desde esta perspectiva holística de salud integral es capaz de desarrollar actividades de la promoción de salud, prevención de la enfermedad, vigilancia epidemiológica e investigación.
Su accionar decisorio está orientado por el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y ético con una formación sociohumanística integrado a la aplicación de tecnología científica, educativa, administrativa de gestión y garantía de la calidad, propia del campo de Bacteriología.
Campo administrativo: Considerando y/o participando en los proceso de planeación, y ejecución, evaluación y gestión propias del aseguramiento de la calidad y de la prestación de servicios de laboratorio clínico, industrial y de bancos de sangre de los sectores públicos y privados.
Campo de Proyección Comunitaria: Organizando y/o ejecutando planes, proyectos y programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, integrando los equipos de salud en los organismos del nivel nacional, departamental y local del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Bacteriología
Universidad Metropolitana
Campus y sedes: Universidad Metropolitana
Universidad Metropolitana
Calle 76 No 42-78
Barranquilla
(Atlantico)