Filtrar

Medellín (Antioquia)
a ESCUELA DE TECNOLOGIAS DE ANTIOQUIA ET de A, es una institución de educación superior (IES) con Personería Jurídica por Resolución 3745 de 25 de junio de 1975 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. La ESCUELA DE TECNOLOGIAS DE ANTIOQUIA es una Institución de Educación superior, orientada a la forma...
Bogotá D.C.
Los primeros cursos de Enfermería de la Javeriana se dictaron a través de su Escuela de Economía Doméstica y Social en 1941, año en el cual se creó la Escuela de Enfermeras cuya sede, incendiada el 9 de abril de 1948 se trasladó provisionalmente al Hospital de La Samaritana, conservando su pertenenc...
Bogotá D.C.
La misión de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales es generar y transmitir conocimiento científico desde un enfoque interdisciplinario y participativo, dirigido a la formación integral, al estudio y solución de problemas ambientales y rurales en el marco del desarrollo sostenible. La Faculta...
Bogotá D.C.
En la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana se cultiva la filosofía en el estudio y la investigación de sus profesores; en programas académicos de pregrado y posgrado; en servicios que se prestan a las diferentes carreras, a varios posgrados y a la Universidad como tal; y en d...
Bogotá D.C.
Fundación En 1950, durante la Rectoría del Padre Emilio Arango, S.J., gracias al entusiasmo del Padre Carlos Ortíz, S.J. y a la colaboración de ilustres Ingenieros graduados en la Universidad Nacional de Colombia, se creó la Facultad de Ingeniería Civil. El 20 de febrero de 1951 la Facultad inició l...
Bogotá D.C.
La Facultad de medicina fue fundada el 25 de Febrero de 1942, inicio labores en el edificio del Colegio de San Bartolomé Mayor. En el año de 1952 se inicio la construcción, dentro de los predios de la Universidad, del Hospital San Ignacio, sede actual de la Facultad. Durante sus inicios las activida...
Bogotá D.C.
La Facultad ofrece como programa de pregrado la carrera de Odontología, ocho especializaciones a nivel de posgrado: Cirugía Maxilofacial, Endodoncia, Odontopediatría, Ortodoncia, Patología y Cirugía Bucal, Periodoncia, Legal y Forense y Rehabilitación y cursos de Auxiliares en Salud Oral. Además ofr...
Bogotá D.C.
Hace ya más de cuatro décadas que un puñado de mujeres y hombres venimos configurando este territorio llamado actualmente Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana. Un territorio que en su sentido primigenio -como nos lo hacen ver los autores del hermoso libro titulado Territorio para las p...
Bogotá D.C.
En la época colonial y dentro de la genuina tradición ignaciana el Colegio de la Compañía de Jesús de Santafé de Bogotá, fundado en 1604, inauguró sus estudios de Teología. El año de 1623, al completarse los trámites de aprobación en Roma, Madrid y Santafé, de los estudios universitarios y de los tí...
Bogotá D.C (Bogotá D.C.)
La Corporación Instituto Superior de Educación Social ISES, es una entidad privada sin ánimo de lucro, aprobada según resolución No 13812 de 1977, Personería Jurídica No 2028 de 1982, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, Aprobación Acuerdo 103 de 1992 ICFES y Reglamentación Ley 30 de 19...
FACATATIVA/CUNDINAMARCA (Cundinamarca)
La Corporación Instituto Superior de Educación Social ISES, es una entidad privada sin ánimo de lucro, aprobada según resolución No 13812 de 1977, Personería Jurídica No 2028 de 1982, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, Aprobación Acuerdo 103 de 1992 ICFES y Reglamentación Ley 30 de 19...
LOS PATIOS/NTE DE SANTANDER (Norte de Santander)
La Corporación Instituto Superior de Educación Social ISES, es una entidad privada sin ánimo de lucro, aprobada según resolución No 13812 de 1977, Personería Jurídica No 2028 de 1982, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, Aprobación Acuerdo 103 de 1992 ICFES y Reglamentación Ley 30 de 19...
Bogotá (Bogotá D.C.)
La institución nació el 26 de octubre de 1978 al recibir de la división de carreras intermedias del M.E.N. el permiso de fundación. En su primera etapa, se llamó Instituto de Enseñanza Profesional – INESPRO, su carácter académico era Técnico Profesional y abrió sus puertas al público con tres progra...
Cali (Valle del Cauca)
La Universidad Autónoma de Occidente es una institución de educación superior de carácter privado, cuya misión es la de integrar, con perspectiva internacional, las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social para contribuir a la formación de personas con visión humanística,...
Bogotá (Bogotá D.C.)
La Facultad de Postgrados tiene como objetivo la planeación, organización y ejecución, dentro del área de su competencia, de programas de postgrado enfocados a las organizaciones. Diseña e imparte, en coordinación con el proceso de la Vicerrectoria de Proyección Social, programas académicos de educa...
Córdoba
La Escuela de Ingeniería de Antioquia es una institución privada, de educación superior, sin fines lucrativos, cuya misión es la formación integral de profesionales de la más alta calidad en sus programas de pregrado y postgrado, el fomento a la investigación aplicada y la interacción con el entorno...
Envigado (Antioquia)
La Escuela de Ingeniería de Antioquia es una institución privada, de educación superior, sin fines lucrativos, cuya misión es la formación integral de profesionales de la más alta calidad en sus programas de pregrado y postgrado, el fomento a la investigación aplicada y la interacción con el entorno...
Barranquilla (Magdalena) | Bogotá (Bogotá D.C.) | Santa Isabel (Tolima) | Cartagena de las Indias (Bolivar) | Cucuta (Santander) | Pereira (Risaralda)
La Universidad Libre como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad, hace suyo el compromiso de: Formar dirigentes para la socie...
Tunja (Boyacá)
Misión La Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, tiene como misión contribuir a la construcción y dinamización de procesos de desarrollo del aprendizaje autónomo, potenciando en sus estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas, procedim...
Cali (Valle del Cauca)
A comienzos de 1960, la Educación Superior Colombiana, empezó a tener un desarrollo significativo con la aparición de la formación técnica y tecnológica, generada en la urgente necesidad de ofrecer una formación alternativa a la ya existente, orientada en ese momento al ofrecimiento de carreras trad...