Filtrar
Urabá (Antioquia)
Más de cuatro lustros lleva la CUNA de Apartadó formando integralmente a la población de la zona bananera y el Urabá Antioqueño. Una primera etapa de la presencia amigoniana en esta subregión que se remonta al año 1989, se cerró con la graduación, en el municipio de Carepa de la segunda cohorte de l...
Bogotá (Bogotá D.C.)
El Centro Regional Bogotá inició actividades en el año 1986 con el ofrecimiento del programa de Licenciatura en Pedagogía Reeducativa. En 1997 inició el programa Administración de Empresas con énfasis en Economía Solidaria y el posgrado en Pedagogía Institucional Terapéutica. En el año 2002 empezó e...
Cali (Valle del Cauca)
La Fundación Universitaria Luis Amigó es una Institución Católica, de carácter privado, creada y dirigida por la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos para generar, conservar y divulgar el conocimiento científico, tecnológico y cultural y para la formación de profesionales con conciencia ...
Medellín (Antioquia)
La Fundación Universitaria Luis Amigó es una Institución Católica, de carácter privado, creada y dirigida por la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos para generar, conservar y divulgar el conocimiento científico, tecnológico y cultural y para la formación de profesionales con conciencia ...
San José de Cúcuta (Norte de Santander)
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander coordina y administra desde sus programas académicos un módulo pedagógico centrado en el estudiante basado en una formación altamente científica y técnica, que permita la formación de profesionales con capacidad de aportar a la...
Bucaramanga (Santander)
La Facultad de Ciencias Humanas tiene como propósito educar investigadores en el campo de las disciplinas sociales para responder, desde programas de investigación científica y planes de formación de profesionales, a la necesidad de resolución de los problemas de la sociedad. También son propósitos ...
Santa Fe de Bogotá (Bogotá D.C.)
Unicervantina es la nueva Institución de Educación Superior Universitaria de la Orden de San Agustín en Colombia, la cual hace parte de una red de universidades y centros de altos estudios en diversos países del mundo entre las que se destacan: Villanova University (Pennsylvania, EEUU), Real Centro ...
Bucaramanga (Santander)
Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) son una Institución de Educación Superior que en 48 años de existencia han alcanzado reconocimiento en la región por la calidad de sus servicios educativos y por contribuir con la formación del talento humano requerido para el desarrollo tecnológico del p...
Manizales (Caldas)
La Fundación Universitaria Luis Amigó es una Institución Católica, de carácter privado, creada y dirigida por la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos para generar, conservar y divulgar el conocimiento científico, tecnológico y cultural y para la formación de profesionales con conciencia ...
Bogotá (Bogotá D.C.)
- La Universidad la Gran Colombia recibió su personería jurídica el 24 de mayo de 1953, habiéndosele dado el carácter jurídico de corporación privada sin animo de lucro, como lo es hasta el día de hoy. - El Gobierno le concedió personería jurídica mediante la resolución N. 47 de septiembre 25 ...
BOGOTA (Bogotá D.C.)
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional está comprometida con la formación de licenciados en artes, conscientes de las necesidades del país y de los cambios en la sociedad, que inciden directamente en el campo educativo artístico. En este sentido, la Facultad formará los me...
BOGOTA (Bogotá D.C.)
Contribuir desde la Facultad de Ciencia y Tecnología al fortalecimiento de la comunidad académica en educación de las ciencias experimentales, matemáticas y las tecnologías, que genere conocimiento mediante diversas acciones orientadas a abordar las problemáticas y fortalecer la oferta y el desarrol...
BOGOTA (Bogotá D.C.)
La Universidad será reconocida como la institución universitaria del Estado y de la sociedad colombiana que, interpretando los profundos cambios del entorno nacional e internacional, responde con propuestas e innovaciones al desarrollo y transformación de la educación, aportando al nuevo Proyecto Po...
BOGOTA (Bogotá D.C.)
Según el PEI, el compromiso de la Universidad con los "profundos cambios del entorno nacional" para dar respuesta a las demandas de la educación nacional, en el contexto de la globalización tardía de Occidente, implica que la Facultad de Humanidades debe contribuir a la formación integral del estudi...
BOGOTA (Bogotá D.C.)
El contexto contemporáneo, los procesos de globalización y de apertura de la economía, la comunicación intercultural y el alto ritmo del progreso científico y tecnológico, exigen una respuesta de las entidades educativas para la atención al desarrollo de competencias comunicativas en lengua extranje...
Monteria (Antioquia)
La Universidad Pontificia Bolivariana tiene como misión la formación integral de las personas que la constituyen, mediante la evangelización de la cultura, la búsqueda constante de la verdad, en los procesos de docencia, investigación, proyección social y la reafirmación de los valores desde el huma...
Bogotá (Bogotá D.C.)
La Universidad Pontificia Bolivariana tiene como misión la formación integral de las personas que la constituyen, mediante la evangelización de la cultura, la búsqueda constante de la verdad, en los procesos de docencia, investigación, proyección social y la reafirmación de los valores desde el huma...
Manzanares (Amazonas)
Año 1985: Mediante Decreto No 37 se modifica la razón social, siendo el nuevo nombre de la institución el de "COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS" y estableciendo la entidad como Unidad Docente de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, autorizado para adelantar programas d...
Popayán (Cauca)
La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas (FCCEA) es una unidad académica instituida el 5 de agosto de 1966, con el propósito de cooperar con el desarrollo económico del país. Forma profesionales con altas capacidades humanas, técnicas e investigativas para dirigir, encauzar y ...
Bucaramanga (Santander)
El 25 de febrero de 1967, inició labores una nueva dependencia académica que desde su creación se llamó DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD. La División de Ciencias de la Salud, nació bajo la dirección del entonces Rector de la Universidad, Dr. Juan Francisco Villarreal. La incorporación de los program...